El camping disfruta de una situación privilegiada, en el Parque Natural 'Aiguamolls de l'Empordà', al lado de Empuriabrava, y delante de la playa de la Rubina, en el golfo de Roses.
Justo en frente del camping, a 200 m, hay una playa de arena fina de 1,5 Km, muy buena para los niños y también para navegar. Las siguientes fotos son del 28 de julio a las 11:00, es decir, uno de los dias con más afluencia de turistas. En temporada baja hay muy poca gente y se disfruta de aún más tranquilidad.
También hay la playa principal de Empuriabrava, a 1 Km del camping, de arena fina y también ideal para los niños pequeños. Esta playa continúa en dirección al pueblo de Sant Pere Pescador, extendiéndose más de 5 Km.

Si prefiere playas más íntimas y rocosas, encontrará un buen número de ellas a 10 Km del camping, en dirección a Roses, en la zona del parque natural del 'Cap de Creus'.
Con punto de partida en el camping, hay varias rutas seguras para ir en bicicleta. Por ejemplo, una ruta a través del parque natural de los 'Aiguamolls de l'Emporda', o también puede ir a Roses. Empuriabrava, el pueblo junto al camping, es un lugar idílico, llano, con bonitas vistas a los canales, la mayoría de las calles son residenciales, y los coches circulan lentamente. En la recepción le podemos informar sobre todas estas rutas.
Alquiler de bicicletas: Hay varios sitios para alquilar bicis en el centro de Empuriabrava, más o menos a 500 metros de nosotros.

En la playa de la Rubina, delante del camping, se pueden practicar deportes náuticos como windsurfing y kitesurfing. Muchos días en verano hay un viento térmico que empieza suave por la mañana y por la tarde puede alcanzar fuerza 4 o 5.
Para el windsurfing se puede salir desde dos zonas, mientras que para el kitesurfing la zona de salida se encuentra hacia el final de la playa. Una vez navegando, se deben respetar las distancias de seguridad con la playa y los bañistas.

Al lado de la entrada del camping hay la Hípica Arnau, que abre por las tardes de Julio y Agosto. Una salida de 1 hora cuesta unos 24 € (2013) y los recorridos van cerca de la playa, por el parque natural. Tel. 656607535.
También hay la Hípica Aiguamolls, que organiza muchas excursiones. Está a unos 8 Km del camping y dispone de amplias instalaciones.

En el aeropuerto de Empuriabrava, más o menos a 1,5 km del camping, está el mayor centro de paracaidismo de toda europa. Organizan saltos en tándem y cursos. Haz click aquí para visitar su maravillosa página web.

Empuriabrava tiene playas de arena, pero muy cerca hay zonas de costa rocosa, con playas muy pequeñas y espectaculares. Por ejemplo, en dirección hacia Roses, están: Punta Falconera, Cabo Norfeu. En la otra parte del Golfo de Roses están las famosas Islas Medes, un parque natural sub-acuático. Uno de los centros de buceos con mayor reputación en Empuriabrava es el Club Inmersió Empuriabrava.
En Roses, a 5 Kms, hay el centro de inmersión RosesSub, con unas instalaciones de gran calidad.

Hay 11 pistas de tenis a 1 km del camping, en Empuriabrava, cerca del aeropuerto. En 2015, el precio por una hora es de 10 euros, y también se podían comprar 10 horas por 99 euros. Es un club bastante grande, imparten cursos y organizan campeonatos cada semana. Puede llamarlos al teléfono 972 454367, o visitar su página web.

El campo de golf más cercano es el 'Pitch & Putt Golf', a 4 km del camping, en Castelló d'Empúries, en la zona conocida como 'Castelló Nou'. Los precios son bastante populares, 18 € por 18 agujeros, y 3 € por el alquiler de la bolsa y + 5 hierros (precios del 2015). También, cerca de la entrada, hay un campo de práctica libre. El sitio está muy bien diseñado y merece la pena visitarlo.

La dirección es: Golf Pitch & Putt Castello-Empuriabrava, Cortal Ricart s/n, 17486 Castelló d'Empúries, Tel. 679512400, Fax. 972 636714, E-mail: golfcastello@telefonica.net.
También hay importantes campos de golf en Perelada y en Navata, a 13 y 27 km de Empuriabrava. En Perelada también se ofrece un 'wine spa'.
Nuestro equipo de animación imparte clases de fitness, en la piscina, cada día laborable durante la temporada alta.
Empuriabrava es un sitio muy recomendado para la práctica del jogging, con calles residenciales y sin apenas tráfico.
Descubra los alrededores llenos de lugares atractivos: parques naturales 'Parc Aiguamolls de l'Empordà' i 'Cap de Creus', las ruinas de Empuries, el Museo Salvador Dalí en Figueres y su casa en el pueblo de Cadaquès, la ciudad de Girona, la playa Montjoi, el lago de Banyoles, la zona volcánica de Olot, el monasterio prerrománico de Sant Pere de Rodes, el área natural de l'Albera, .... A continuación citamos algunos ejemplos.
En este parque natural descubrirá una gran variedad de especies animales y rica vegetación debido a los contrastes derivados de su proximidad al mar: ánades reales, avetorillos y cigüeñas conviven con de todo tipo de insectos, ranas, tejones, conejos, comadrejas e incluso nutrias y en invierno algún jabalí salvaje, en una área dominada por el agua y la vegetación.
Las mejores horas para observar a los pájaros es por la mañana y al anochecer, y las épocas cuando pueden encontrarse más especies son las de migraciones (marzo/mayo y agosto/octubre), aunque durante todo el año se pueden ver especies interesantes.
El parque dispone de un centro de información y documentación, de una estación meteorológica y de un aparcamiento vigilado (de pago), entro otros servicios, cosa que garantiza una visita cultural, agradable, interesante y completa.
Esta marina residencial, situada a dos kilómetros en línea recta de la villa condal, es uno de los enclaves turísticos más extensos y originales del Mediterráneo. Empuriabrava fue construida en el año 1967. Su originalidad radica en la estructura urbanística, basada en una red de canales navegables en forma de cuadrícula que la atraviesan y que suman más de treinta kilómetros de longitud. Uno de los grandes atractivos de Empuriabrava son las comodidades que ofrecen sus viviendas. La mayor parte de ellas tiene jardín, garaje y un acceso privado a los canales, de manera que los propietarios pueden amarrar la embarcación en la puerta de su casa.
Actualmente es una ciudad consolidada, que dispone de todos los servicios propios de una urbe de categoría internacional, con aeropuerto propio y 5.000 amarraderos, que hacen que Empuriabrava sea la marina residencial más grande del mundo.

A 5 kms del camping, se encuentra el pueblo medieval de Castelló d´Empúries, con la Catedral of Santa Maria, un edificio gótico con elementos románicos que datan de los siglos XII y XIII. También se la conoce como la Catedral del Empordà debido a la influencia que ejerció durante la Edad Media.

Inaugurado en 1974, el Teatro-Museo Dalí se construyó sobre los restos del antiguo teatro de Figueres. Este Teatro-museo alberga la colección más amplia de las obras de Salvador Dalí (1904-1989), desde sus primeras experiencias artísticas y sus creaciones dentro del movimiento Surrealista hasta los trabajos que realizó en sus últimos años de vida.

Hacia el año 550 a.C. (s. VI a.C.), unos colonizadores griegos que venían de Marsella por el Mediterráneo en busca de nuevas tierras de comercio, fundaron una ciudad que se llamó Paleópolis (ciudad vieja) en una isla. A finales del s. V a. C. Se trasladaron a la costa, fundando la Neápolis (ciudad nueva), el conjunto fue denominado Emporion del que proviene el nombre de Ampurias. La primera constituye en la actualidad la población de San Martín de Ampurias; la segunda es el magnífico conjunto arqueológico que se puede visitar.

Este remoto pueblo costero se encuentra en pleno corazón de la reserva natural de El Cap de Creus. Es famoso por ser refugio de varios artistas de reconocida fama mundial, incluido Salvador Dalí. Resulta casi imposible no dejarse atrapar por su encanto, su luz, el blanco de sus fachadas y la paz y quietud de sus calles.

El Monasterio de Sant Pere de Rodes, se alza sobre la bahía dominada por el típico pueblo Mediterráneo de El Port de la Selva. La majestuosa apariencia de este monasterio, junto con el perfecto estado en que se encuentra se convierte en el máximo exponente del arte Románico del área de Girona. Ofrece fabulosas vistas all Mediterráneo.

La parte històrica de la ciudad de Girona y sus angostas calles acogen al barrio Judío, el Bonstruc ça Porta, el centro y el centro de estudio Nahmánides. Durante los últimos siglos de la Edad Media, una próspera comunidad con una importante escuela cabalística habitaba el barrio Judío. También interesante es la Catedral de Girona. Un espléndido edificio construido a lo largo de varias épocas. Tiene una gran torre campanario y claustros que datan del periodo Románico. Su nave gótica es la más amplia dentro de la arquitectura medieval, y también tiene una espectacular fachada de estilo barroco.

Aquí presentamos las festividades más importantes que tienen lugar muy cerca del camping. Para una información exhaustiva por favor consulte las webs de Castelló d'Empúries, Roses y Figueres.
Lugar: Empuriabrava
La Feria del Barco de Ocasión es la más importante del sector, en todo el país. En la zona del Club Náutico se exponen unas 500 embarcaciones de todo tipo de eslora, calado y características diversas: neumáticas, motores, barcas de pesca, grandes yates, veleros, motos acuáticas ...
Es el sitio ideal para poder escoger y ser aconsejado en la compra de una embarcación.

Lugar: Empuriabrava
Como todos los pueblos de la costa de Cataluña, la marina de Empuriabrava celebra hacia el 14 de Julio las fiestas del Carmen para rendir culto a la madre de Dios del Carmen. La procesión por los canales, la sardinada popular y el gran castillo de fuegos artificiales son los actos más emblemáticos de esta fiesta que ya se ha convertido en toda una tradición en el municipio.

Lugar: Castelló d'Empúries
El festival 'Tierra de Trovadores' transforma cada año el pueblo de Castelló d'Empúries en una villa medieval, en la época gloriosa en que Castelló d'Empúries fue capital del condado de Empúries.
El visitante pasea por las calles engalonadas según la época medieval, llenas de tenderetes de productos artesanales, a la vez que se encuentra en un escenario abierto por donde van pasando espectáculos musicales y, en general, grupos de actores que escenifican la época.
